INFORME 2° OBSERVACION HONGOS MICROSCOPICOS Y MACROSCOPICOS

RESUMEN La práctica tuvo como objetivo general de la identificación y análisis de algunas clases de hongos, por medio de su morfología. Se utilizaron colorantes que llevó un proceso más fácil de identificación, como en el caso del penicilium encontrado en un limón en descomposición el cual se presenta como una forma de escoba, o el del moho de pan de en forma filamentosa como una colombina larga, o también sin la necesidad de reactivos como en el caso de las esporas. Una práctica en la cual se llevó a cabo la identificación de 6 hongos de los cuales 4 son microscópicos y 2 macroscopicos con ello, su proceso de sellado con la gelatina y rotulación respectiva. INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo de laboratorio se muestran inicialmente una clasificación básica donde se pueden diferenciar los hongos microscópicos de los que podemos observar a simple vista. Dentro del grupo de hongos microscópicos ( ¨Rizophus, Penicillium, Incognito). Respecto a los macroscópicos o que se observa...